Noticias: OKUPAS

Okupas en España
Este documento no tiene validez legal. La información contenida en el mismo ha sido extraída de diferentes fuentes de información pública, y se cree que es correcta en el momento de su publicación.
Afortunadamente, los casos de "okupas" en el Condado son extremadamente raros, sin embargo, si usted tiene un problema con los okupas, se recomienda encarecidamente que busque asesoramiento legal personal tan pronto como sea posible.
La ley que rodea a los okupas en España
Los okupas son personas que ocupan ilegalmente una propiedad y se niegan a abandonarla a petición del propietario de esta. Por lo general (pero no siempre) entran en la propiedad ilegalmente mientras la propiedad está vacía con el propósito de residir en ella. El sistema legal en España hace que sea muy difícil desalojar a los ocupantes ilegales si no se inicia el proceso para hacerlo muy rápidamente después de que se hagan cargo de la propiedad (dentro de las 24-48 horas).
En España es un delito ocupar ilegalmente la propiedad de otra persona. Está formalmente recogido en el artículo 245 del Código Penal español "El que ocupe, sin la debida autorización, un inmueble, vivienda o edificio ajeno que no constituya su residencia, o permanezca en él contra la voluntad de su dueño, será penalizado con pena de prisión entre tres a seis meses".
Sin embargo, la letra de la ley y la realidad de la situación son muy diferentes. Las condenas inferiores a dos años no conllevan en realidad ninguna pena de prisión en España, por lo que no sirven para disuadir a los okupas. Además, en la legislación española se distingue entre usurpación y allanamiento de morada, y si el inmueble está desocupado, el primero rara vez se aplica.
Otra cuestión que hace que la ocupación sea atractiva para los okupas (y frustrante para los propietarios) es que el proceso penal para estos asuntos puede durar entre 9 y 18 meses de media y es arduo y largo. A los okupas se les pueden conceder incluso los mismos derechos que a los propietarios de viviendas a los que los bancos quieren desahuciar por no pagar sus hipotecas, lo que significa que la reclamación de los propietarios legales podría incluso ser rechazada.
Qué hacer si tu casa está ocupada por okupas
Si tiene la mala suerte de encontrar su casa ocupada por okupas, las primeras 48 horas son cruciales. Si puede demostrar que los okupas se han instalado en su vivienda en este periodo de dos días, puede llevar el asunto a la policía y ésta podrá desalojar a los okupas sin necesidad de una orden judicial. Esta es la mejor y más fácil vía para expulsar a los okupas de su casa.
Si ya han pasado 48 horas antes de que usted se dé cuenta, entonces necesitará una orden judicial para desalojar a los okupas y comenzará el largo proceso legal. Los pasos en estas circunstancias se describen a continuación:
1. En primer lugar, deberá presentar una demanda civil de desahucio y el juez fijará una hora y una fecha para que usted y los okupas comparezcan en el juzgado. Muchos okupas se niegan a identificarse o a asistir a cualquier procedimiento, lo que puede dificultar esta tarea.
2. La policía no puede entrar en la propiedad ocupada y obligar a los okupas a identificarse mientras están en la vivienda. Sólo se les puede detener cuando están en el exterior.
3. Si el juez falla a favor del demandante, la policía puede desalojar a los okupas por la fuerza.
4. ¿Es el inmueble su vivienda principal? Esta es una buena noticia. Seguirá teniendo que presentar la solicitud de desahucio por vía judicial, pero es más probable que el juez falle a su favor y, por lo general, sus juicios también se programarán más rápidamente.
¿Existe algún resquicio legal que los propietarios puedan aprovechar?
Algunos propietarios en esta situación simplemente llaman a la policía y les dicen que hay ladrones en su casa. Esto permite a la policía entrar en la propiedad utilizando la fuerza, incluso si no tienen una orden judicial.
Otra opción es ponerse en contacto con un cerrajero de confianza. Dedique tiempo a identificar a los ocupantes ilegales y a tomar nota de sus idas y venidas. En cuanto abandonen la propiedad, el cerrajero puede cambiar las cerraduras, dándole acceso completo a su propiedad de nuevo, y permitiéndole reclamar lo que es legítimamente suyo.
Por último, si está realmente desesperado por reclamar su casa, puede ponerse en contacto con una de las numerosas agencias de seguridad antihurto que operan actualmente en España. Estas organizaciones están especializadas en negociar con los ocupantes ilegales para que abandonen la propiedad y en establecer vigilancia las 24 horas del día, y aunque esto a menudo implica cierto nivel de intimidación, está dentro de los límites de la ley en España.
¿Qué medidas puede tomar para intentar evitar a los ocupantes ilegales?
En vista de lo anterior, es mejor prevenir que curar y hay algunas medidas que puede tomar para reducir la oportunidad de que los ocupantes ilegales ocupen su propiedad.
- Instale una alarma
Si vas a dejar una propiedad vacía durante algún tiempo, una alarma puede actuar como elemento disuasorio para que alguien se plantee entrar ilegalmente en la propiedad. Si el sistema de seguridad se activa cuando entra un intruso, puedes avisar al instante a los servicios de seguridad y/o a la policía, y así intentar proceder al desalojo inmediato si esa es la intención del intruso. Lo ideal es situar la alarma en un lugar alejado y oculto de la puerta para que no pueda ser destruida.
- Utilice cerraduras adicionales para las ventanas y las puertas del patio
Las puertas delanteras de las propiedades en el Condado son muy seguras, (siempre que estén bien cerradas) sin embargo, si quiere asegurar adecuadamente su propiedad debería considerar poner cerraduras adicionales en todas las ventanas y puertas de patio. Asegúrese de que estas cerraduras estén en uso cuando deje la propiedad vacía.
- Tenga vecinos atentos
Es aconsejable tener un vecino de confianza que esté al tanto de su salida y tenga un medio de contacto para que pueda avisarle lo antes posible si hay alguna actividad sospechosa u otro incidente en su propiedad.
- No "facilite" la entrada ilegal
Es importante no dejar copias de las llaves en buzones, macetas o felpudos. Si utiliza una caja de seguridad, el número de la caja de seguridad sólo debe darse a amigos de confianza que no lo compartan con otros. Asimismo, no es aconsejable anunciar en las redes sociales que está de vacaciones fuera de su propiedad.
- Guarde una copia de sus escrituras en un lugar seguro fuera de la propiedad
Si tiene que enfrentarse a los ocupantes ilegales, tendrá que demostrar que es el propietario del inmueble en cuestión y necesitará tener acceso a sus escrituras. Puede escanearlas en un teléfono móvil o almacenar una copia en un ordenador portátil o en la nube para poder acceder a una copia cuando sea necesario. Esto ayudará a acelerar cualquier investigación sobre una alegación de ocupación ilegal de su propiedad.
- Haz un vídeo del estado de la vivienda antes de abandonarla
Si tiene que presentar una denuncia contra un okupa, podrá demostrar el estado en que se encontraba la vivienda cuando la dejó.
Comité de Seguridad