Noticias: código de conducta
Es importante que los presidentes y vicepresidentes puedan comunicarse abiertamente. Se espera un cierto grado de profesionalismo en estas comunicaciones, pero ha habido casos en los que esto no se ha respetado.
Los miembros de todos los grupos deben recordar que todos son voluntarios. Todos damos tiempo y esfuerzo libremente y no debemos estar sujetos a ningún tipo de abuso o comportamiento ofensivo por parte de otros miembros.
Todos los miembros deben tratar a los demás con respeto tanto durante las reuniones como en las conversaciones por correo electrónico, independientemente de si se está de acuerdo con las opiniones expresadas o no. Toda persona tiene derecho a expresar su opinión. Si el presidente del comité o de la junta siente la necesidad de intervenir en una conversación y finalizarla debido al tiempo dedicado a ese tema, hay que respetarlo.
A continuación se presentan algunos puntos básicos:
Idioma:
Se reconoce que el inglés es un idioma conveniente para la mayoría de los miembros de la junta actual, sin embargo, también se requiere comunicación en español. Todas las comunicaciones deben emitirse en ambos idiomas.
Durante las reuniones, y siempre que sea posible, se harán traducciones después de que cada persona hable, luego el presidente determinará quién será el próximo interviniente.
Confidencialidad:
Todas las discusiones son confidenciales para la junta o el comité y no deben divulgarse externamente.
Los presidentes de Nivel 2 y 3 solo deben comunicarse con los presidentes de su propia área. Esto incluye el uso de grupos de correo electrónico reservados únicamente para el uso de comunidades individuales de Nivel 2 y no es aceptable enviar correos electrónicos a comunidades de las que no sea miembro sin consentimiento explícito.
Progreso de la reunión
Se espera que todos los miembros de la junta contribuyan de forma positiva. Si bien es apropiado plantear preocupaciones en la reunión, lo ideal es que estas vayan acompañadas de propuestas de solución.
a)Por favor, sea conciso en sus comentarios o respuestas a las preguntas y mantenga la conversación en el tema del que se esté hablando. Recuerde que sus comentarios tendrán que ser traducidos para otros miembros y esto es mucho más fácil si son breves. Si desea plantear puntos que no estén directamente relacionados con el tema, debe hacerlo en el apartado de "Ruegos y preguntas".
b)La decisión del presidente es decisiva. Si cree que todavía tiene algo que decir con respecto a un asunto que ha sido finalizado por el presidente, puede continuarlo por correo electrónico después de la reunión.
Comportamiento poco profesional:
Los comentarios informales a menudo pueden malinterpretarse, y se debe tener cuidado de mantener las cosas en contexto y respetar a los demás. A veces, una respuesta rápida no es prudente y tal vez debería dejarse para el día siguiente. Estas son áreas en las que sabemos que han surgido malentendidos en el pasado y han dado lugar a problemas importantes.
El contenido que uno o más miembros consideren inapropiado u ofensivo es inaceptable. Puede incluir comentarios abusivos, irrespetuosos, insultantes, provocativos, irrelevantes y sarcásticos o cuestionar la conducta de otros miembros.
Una vez que se recibe una respuesta, es inaceptable continuar con esta línea de pregunta o reenviar varios correos electrónicos sobre temas que ya se han discutido o cerrado, solo porque el resultado no es el esperado.
Incumplimiento:
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones dará lugar a medidas disciplinarias, que dependerán de la gravedad del incumplimiento. Esto puede ir desde un simple recordatorio, una advertencia formal, la eliminación del usuario del grupo de correo electrónico u otras sanciones. Si se ha emitido una advertencia formal a un miembro, es probable que un nuevo incumplimiento resulte en la exclusión temporal o permanente.
La acción a tomar se decidirá por el voto mayoritario de los presidentes, teniendo el presidente de la junta de Nivel 1 el voto del desempate.
Actualizado en julio de 2024