Noticias: Boletín de noticias de Azoteas de Penthouse Agosto 2025

En la Junta General de Anual de febrero de 2024 se aprobó la reparación de las azoteas de Penthouse para evitar la entrada de agua. Esta es una actualización sobre el progreso realizado hasta ahora:
- Se llevó a cabo una licitación y el contrato ha sido adjudicado a L&E Obras y Proyectos Globales
- El orden en el que se repararán los techos son: P3, P4, P1, P6, P5, P2, P7;
- Se han completado las obras de la azotea P3, P4 y P1, P6 y P5;
- Los trabajos en P2 comenzarán la primera semana de septiembre de 2025; está programado terminar transcurrridas 10 semanas, comenzando entonces en P7.
- Cuando se estén realizando obras, el acceso a la azotea está prohibido por razones de salud y seguridad. El código de bloqueo se cambiará y no se revelará a los propietarios;
- Si necesita acceder a la cubierta para reparar/instalar unidades de aire acondicionado, póngase en contacto con inmho en alhama@inmho.es para realizar las gestiones adecuadas;
- Se instalará un contenedor en el aparcamiento para almacenar los residuos;
- Le pedimos que utilice su terraza privada para secar su ropa durante las obras. Si necesita secar piezas de ropa más grandes (por ejemplo, ropa de cama), se harán los arreglos necesarios para que tenga acceso a la azotea de otro Penthouse.
Durante el transcurso de las obras, es necesario llevar a cabo PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD para lo que el contratista necesita disponer de acceso al interior de las viviendas del tercer piso.
Rogamos lean atentamente la información relativa a dichas pruebas y que se expone a continuación.
Las pruebas de estanqueidad deben realizarse durante el desarrollo de los trabajos y antes de su finalización. Postergar estas pruebas implicaría dejar las cubiertas sin terminar, lo que conllevaría riesgos de filtraciones y posibles daños estructurales. En caso de detectarse una filtración después de finalizados los trabajos, sería necesario levantar nuevamente toda la cubierta, lo que generaría costos adicionales, retrasos en los plazos y molestias innecesarias.
Por este motivo, una vez que las pruebas de estanqueidad resultan exitosas, se procede con las labores posteriores para completar la reparación de las cubiertas.
Planificación de pruebas
Las primeras pruebas de estanqueidad se realizan en la semana 2 a 4 tras el comienzo de los trabajos en cada bloque y siguiendo el siguiente orden de viviendas:
➡ H, A, C, F, B, G, E, D
Este orden se mantendrá salvo imprevistos que requieran ajustes en la planificación. No hemos recibido el horario de acceso a cada apartamento. Enviaremos un aviso tan pronto como recibamos un calendario más específico. En cualquier caso, si no se encuentra en Condado durante el tiempo en que se deben realizar las pruebas de estanqueidad, por favor, comuníquelo a una persona de confianza o haga uso de un servicio de custodia de llaves.
Frecuencia de las pruebas
- Una vez realizada la primera prueba en la vivienda H, las pruebas sucesivas se programan con una frecuencia de 5 a 10 días desde su llenado.
- Se llevan a cabo entre lunes y miércoles para asegurar un control eficiente y permitir cualquier ajuste necesario.
El administrador se comunicará con usted para programar la cita a su debido tiempo.
Información adicional sobre las pruebas de estanqueidad:
Una prueba de estanqueidad de una cubierta es un procedimiento técnico que permite verificar si la impermeabilización de la cubierta es efectiva y no presenta filtraciones. Su objetivo es detectar posibles puntos de fuga antes de finalizar los trabajos de construcción o reparación, evitando futuros problemas de humedad, daños estructurales y costes adicionales.
Métodos utilizados en estas cubiertas
1. Prueba de inundación- Se sella provisionalmente el sistema de drenaje.
- Se llena la cubierta con una capa de agua
- Se deja en observación durante un período determinado (24-72 horas).
- Se ponen unos testigos en la cubierta
- Se revisa visualmente si hay filtraciones en el nivel inferior de la cubierta. Dentro de las viviendas
- Si no se detectan fugas, se retira el agua y se continúa con los trabajos posteriores.
2. Prueba con agua pulverizada o aspersión
- Se utiliza un sistema para simular la lluvia intensa durante un tiempo determinado .
- Se inspeccionan las zonas interiores para detectar posibles filtraciones.
- Importancia de realizar la prueba antes de finalizar los trabajos
- Evita tener que levantar la cubierta nuevamente en caso de filtraciones.
- Asegura la calidad y durabilidad del sistema de impermeabilización.
- Permite corregir cualquier fallo antes de aplicar las capas finales de acabado.
- Reduce costes y tiempos adicionales por reparaciones futuras.